
¿Cuál es la mejor bicicleta eléctrica?
Si te has decidido a comprar tu propia bicicleta eléctrica es normal que te surjan un montón de dudas: desde cómo funciona una bicicleta eléctrica, los diferentes tipos de bicicleta eléctrica, los aspectos a tener en cuenta, la normativa…
Cada vez más personas deciden pasarse a la bicicleta eléctrica para moverse por la ciudad sin depender del transporte público o la incomodidad del coche, llegando a todas partes sin esfuerzos y sin transpirar. También están aquellos que eligen la bicicleta eléctrica para que les acompañe en su hobby y poder explorar más y mejor todo lo que hay para ver fuera de la ciudad. En cualquiera de los casos, moverse en e-bike significa, por lo tanto, moverse de forma ecológica y cómoda y ahorrar dinero en transporte y combustible.
Los principales tipos de bicicletas eléctricas
Un aspecto que define a las bicicletas eléctricas es que éstas cuentan con un motor eléctrico que asiste al pedaleo, pero que nunca lo sustituye. Aquellos vehículos que se mueven únicamente impulsados por el motor y sin pedalear no se consideran bicicletas, sino ciclomotores. Por lo tanto, estos últimos deberán cumplir con ciertas normas del código de tráfico y seguridad vial tales como la necesidad de contar con un carnet de conducir, contratar un seguro y cumplir con las ITVs.
Además, a la hora de hablar de bicicletas eléctricas cabe destacar la diferencia entre las bicicletas eléctricas de fábrica y aquellas bicicletas tradicionales que han sido “modificadas” con un kit de conversión de bicicletas eléctricas, del cual hablaremos más adelante.
Antes de pasar a nuestro comparativa de las mejores bicicletas eléctricas, queremos hablarte de los principales tipos de e-bikes en sí mismas: las bicicletas eléctricas plegables, cada vez más demandadas; las bicicletas eléctricas urbanas, que son la versión eléctrica y moderna de las bicicletas clásicas; y las bicicletas eléctricas de montaña, las cuales, para sorpresa de muchos, son de las bicicletas eléctricas más compradas.
Comparativa de las mejores bicicletas eléctricas : TOP 3
En esta sección pasamos a comparar los diferentes tipos de bicicletas eléctricas y cuáles son las mejores del mercado. Hemos hecho esta comparación para facilitar tu elección de la mejor bicicleta eléctrica según tus necesidades, teniendo en cuenta no sólo las especificaciones de diferentes modelos sino también la opinión de los consumidores y nuestra opinión propia.
Bicicleta eléctrica plegable | Bicicleta eléctrica urbana | Bicicleta eléctrica de montaña |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
1. Mejor bicicleta eléctrica plegable: Fiido D2/D2S

Esta mini bicicleta eléctrica de gama media permite ser llevada a todos lados contigo, ya que es plegable a la vez que ligera, segura y de calidad. Su diseño es sencillo y se adapta a todos los gustos, además, cuenta con un motor de 250W muy eficiente.
⊕ Nos gusta
- Fácil de plegar
- Materiales de calidad y robustos
- Motor potente
- Buena autonomía: 45 km
⊝ No nos gusta
- Precio elevado en comparación con otras similares, pero esto se compensa por su calidad
- Batería no extraíble, sino que está incorporada en la estructura de la bicicleta
Lo que dicen los consumidores
El aspecto principal que destacan los consumidores en sus opiniones es la excelente relación calidad-precio, además de otros detalles no menores como la velocidad de carga de su batería, sus buenos frenos y la potencia de sus faros de luz delanteros y el reflectante posterior.
Nuestra opinión
En resumen, es una bicicleta ideal para los trayectos urbanos, que permite llegar con comodidad a cualquier sitio a la vez que transportarla sin demasiados problemas debido a su peso ligero y el hecho de que sea plegable. Si buscas una bicicleta práctica, de calidad y duradera que puedas usar en tu día a día para moverte por la ciudad, ¡esta es la mejor opción!
2. Mejor bicicleta eléctrica urbana: Moma Bikes

Esta bicicleta representa para nosotros lo mejor en términos de equilibrio calidad-precio, además de ser perfecta para recorrer innumerables kilómetros por la ciudad en total comodidad. Una compañera excelente gracias a su batería integrada que llega a tener una autonomía… ¡de hasta 120 km!
⊕ Nos gusta
- Su autonomía: puede alcanzar hasta 120 km sin necesidad de recargar la batería
- Lleva una pantalla con información útil como el nivel de asistencia al pedaleo, velocidad, distancia y nivel de batería
- La calidad de los materiales, como su cuadro de aluminio
- Las bicis de Moma están fabricadas en España
- Viene con garantía de por vida en el cuadro y de dos años en el resto de la bicicleta
⊝ No nos gusta
- Su precio es bastante elevado, pero seguramente lo vale todo e incluso más
- Es necesario extraer la batería para cargarla, lo cual puede ser engorroso
- Las instrucciones de montaje y uso podrían ser más claras
Lo que dicen los consumidores
Los consumidores opinan que se trata de una bicicleta con una relación calidad-precio insuperable. Seguramente de las primeras cosas que destacan es su autonomía. También son muy agradecidos sus siete cambios, de tipo Shimano, que permiten adaptar la bicicleta perfectamente al trayecto y el terreno.
Nuestra opinión
Creemos que se trata de una bicicleta eléctrica urbana de lo más completa que hay en el mercado para su categoría, que seguramente te dará para muchos años de uso. Sus características la hacen una bicicleta confiable, te ofrecen calidad y comodidad en el día a día, además de convertirla en una de las bicicletas eléctricas más potentes de este tipo.
3. Mejor bicicleta eléctrica de montaña: NCM Moscow

En la categoría bicicletas de montaña, la NCM Moscow es la opción perfecta para sacarle el máximo partido posible a tu presupuesto sin pasarte al rango alto, pero accediendo a características muy similares.
⊕ Nos gusta
- Tiene 6 niveles de asistencia al pedaleo
- Incluye un puerto USB integrado para cargar tus dispositivos
- Sus cambios Shimano con un sistema de 21 velocidades
- La batería integrada en el cuadro
- Posee una pantalla con información útil que permite ajustar la potencia de la batería
- Su autonomía de entre 40 km y 120 km
⊝ No nos gusta
- Como dice el fabricante mismo: su sistema no está diseñado para hacer múltiples pendientes en un ambiente de montaña extrema
Lo que dicen los consumidores
Las opiniones de los muchos consumidores que se han decantado por esta bicicleta son, en general, muy positivas y la consideran superior a muchísimas otras bicicletas, incluso algunas de precio más elevado. Destacan sobre todo su motor trasero, la gran calidad para su precio relativamente reducido y su facilidad de uso.
Nuestra opinión
El puesto de una de las e-bikes más vendidas se lo tiene muy bien ganado por sus características y componentes de calidad. Debido a su diseño, se trata de una bici polivalente que se adapta tanto para su uso en montaña como también en la ciudad. Definitivamente nuestra mejor recomendación si buscas una bicicleta eléctrica de montaña, ésta seguramente cumplirá y excederá con todas tus expectativas.
Cómo elegir una bicicleta eléctrica
Ahora entremos en detalle en cuanto a todo lo que debes saber a la hora de elegir una bicicleta eléctrica, para tener claro en qué hay fijarse cuando toque tomar la gran decisión:

Precio
Encontrarás bicicletas de todos los precios; claramente, las mejores y con mayor cantidad de prestaciones tienden a estar en la gama alta, aunque se pueden encontrar excelentes opciones también en la gama media, como hemos demostrado más arriba. Incluso, dependiendo del uso que le vayas a dar, puede haber opciones relativamente baratas y muy interesantes. Según el tipo de bicicleta que necesites y las características con las que tu bici deba contar, es bueno conocer en qué rango de precio se mueve el mercado para luego decidir tú hasta cuánto estás dispuesto a gastar.
Potencia
Algo fundamental que debes conocer sobre las bicis que estés estudiando comprar es la potencia de su motor. ¿Qué potencia elegir en una bicicleta eléctrica? Normalmente el máximo permitido para las pedelec o bicicletas eléctricas a nivel europeo es de 250W, que es el nivel estándar hoy en día, estando permitido llegar a picos de 350W.
Tipo de batería
Para saber cómo elegir el tipo de batería de tu futura bicicleta eléctrica es importante conocer los varios tipos de batería. Los tres tipos de batería que pueden llevar las e-bikes son:
- Baterías de ión litio: se trata de las baterías más comunes hoy en día; son las más eficientes y ecológicas.
- Baterías de plomo: son las más económicas, pero su gran desventaja es que suelen ser muy pesadas.
- Baterías de níquel e hidruro metálico: estas últimas son muy delicadas y pueden sufrir varias complicaciones; las que más las afectan son el llamado “efecto memoria”.
Autonomía de la batería
Esta es una de las cosas que más influyen, en muchos casos, a la hora de elegir una bicicleta eléctrica. Hoy en día, las bicicletas eléctricas potentes llegan a cubrir más de 100 km con una sola carga de batería. Definitivamente se trata de un gran plus saber que la batería de nuestra bicicleta nos acompañará en muchos viajes antes de dejarnos pedaleando por nuestra cuenta. Por supuesto, estas distancias dependen de muchos factores como el tipo de terreno, la pendiente, las ruedas, el peso de la bici y del conductor, y el motor.
Ubicación del motor
En cuanto a la ubicación del motor existen tres posibles opciones, con sus ventajas y desventajas:
- Motor en la rueda trasera: en este caso, el motor está ubicado en la rueda trasera y entra en acción a la media pedalada o tres cuartos de pedalada. Su principal ventaja es que hace que tenga más tracción. Por otro lado, suele ser un sistema más complejo y más difícil de reparar al ubicarse mismo en la rueda. Además, otro inconveniente es el reparto desigual del peso, por lo cual, si te quedas sin batería, será más difícil pedalear. De cualquier modo, se trata del tipo de motor más usado en España.
- Motor en la rueda delantera: suelen ser motores de poca potencia y no tan comunes, pero que pueden funcionar en bicicletas plegables y urbanas. Su gran ventaja es que son económicos y fáciles de instalar. Sin embargo, no tienen mucha tracción y a veces pueden hacer que la bici sea muy inestable.
- Motor en el eje: en este caso el motor está incorporado en la parte central de la bicicleta, repartiendo mejor el peso y mejorando su estabilidad. La única desventaja es que suelen tratarse de motores más caros, encontrándose en bicicletas de alta gama y más potentes.
Peso
¿Cuánto pesan las bicicletas eléctricas? Inevitablemente, incluir una batería en una bicicleta quiere decir que ésta pesará más. El peso es fundamental para muchos a la hora de elegir bici, pudiendo encontrar modelos que van de los 20 kg hasta los 35 kg, por ejemplo. También influye, sin duda, el tipo de bicicleta: será muy diferente el caso de una bicicleta plegable del de una de montaña.
Amortiguación
En cuanto a la amortiguación, las bicicletas de doble amortiguación ofrecen amplias ventajas como una mayor adherencia, seguridad y estabilidad, lo cual es importante a la hora de moverse en bicicleta eléctrica a mayores velocidades. El término “doble amortiguación” se refiere al hecho de que la bicicleta tiene amortiguación tanto en la parte delantera como trasera. Se trata del tipo de amortiguación más demandado por quienes compran mountain bikes. Aquellas bicicletas que no cuentan con doble suspensión se suelen denominar “rígidas”.
Complementos
Otro factor a considerar a la hora de elegir tu bicicleta son los complementos, los cuales pueden ser las luces leds y las reflectantes, la bandeja o cesta para cargar con cosas, los guardabarros para ruedas o cadena, entre otros. Algo cada vez más común es que las e-bikes vengan con pantallas que sirven de sistema de control: se encuentran recién sólo en algunas bicicletas y permiten regular la asistencia al pedaleo, el nivel de batería o la distancia recorrida. ¡Algunas incluso vienen con puertos USB!
¿Cómo se cargan las bicicletas eléctricas?
¿Cuánto tarda en cargarse? Esta es una pregunta que podrías hacerte a la hora de elegir bicicleta. Las más rápidas se pueden cargar en 4 horas, mientras otras necesitan unas 6 horas de carga. En cualquier caso, nunca es recomendable dejar la batería cargando durante más de 8 horas.
El sistema de autorrecarga: mientras que la mayor parte de los modelos hoy en día se cargan enchufándolos, algunas bicicletas se pueden cargar aprovechando la energía generada al utilizarlas y algunas, incluso, funcionan con energía solar.
Por último en cuanto a la carga de la batería de la bicicleta, es importante notar que, mientras algunas bicicletas se cargan con la batería incorporada a la misma, en otros modelos es necesario extraer primero la batería para poder cargarla.

Cómo funciona una bicicleta eléctrica
Sin entrar en demasiados detalles técnicos, lo que debes recordar sobre las bicicletas eléctricas es que se basan en un sistema de asistencia al pedaleo: es decir que el motor de la bicicleta eléctrica debe ser puesto en marcha a través del pedaleo mecánico realizado por la persona que la conduce. Además, según la normativa, esta asistencia debe detenerse cuando se alcancen los 25 km/h o cuando se deje de pedalear. En cualquier caso, la potencia del motor nunca puede ser mayor a 250W.
Pero… ¿son seguras las bicicletas eléctricas? ¡Absolutamente! Siempre que cumplan con la normativa, respetes el código de conducción, domines ya la conducción en una bicicleta tradicional y conduzcas con la precaución que requiere todo trayecto en bicicleta, las bicicletas eléctricas son seguras.
¿Qué pasa cuando llueve? Tampoco hay problema en conducir una bicicleta eléctrica cuando llueve. Lo único a tener en cuenta es que siempre es mejor secarla bien al llegar a destino, sobre todo para evitar que se oxide.
Alternativa: el kit de conversión de bicicleta eléctrica

Si prefieres no comprar una bicicleta eléctrica, en algunos casos una buena alternativa puede ser convertir tu bicicleta tradicional en eléctrica. Existen kits de conversión que puedes comprar para montar sobre una bicicleta tradicional, que pueden ser para incorporar un motor o a la rueda delantera, o a la rueda trasera o, en casos menos comunes, al eje central. La gran ventaja de recurrir a estos kits suele ser, en la mayoría de los casos, el ahorro de dinero que suponen.
Conclusión: ¿qué bicicleta eléctrica comprar?
Esperamos que nuestra guía de las mejores bicicletas eléctricas te haya sido de utilidad. Al fin y al cabo, las opciones son muchas pero la decisión final depende de cada caso particular. Cada consumidor tiene sus necesidades concretas, para las cuales hay modelos diferentes y variados según el tipo de uso que se le vaya a dar, el tipo de recorrido y el terreno en el que se vaya a conducir, las posibilidades a la hora de guardarla y, quizás lo más importante, el presupuesto.
La mejor bicicleta eléctrica será aquella más adecuada para ti, pero creemos que las opciones que hemos analizado en cuanto a bicicletas plegables, bicicletas urbanas y de paseo y bicicletas de montaña se pueden adaptar a diferentes casos y ofrecen muchísimas posibilidades.